JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

Justificación práctica

Honduras ; Con una extensión territorial de 112,492 km2 y localizada en la región mesoamericana, la cual posee el 40% del agua dulce del planeta .Honduras cuenta con un territorio en donde convergen variados ecosistemas que la definen, ciertamente, como una nación ambiental, cultural y territorialmente diversa Honduras tiene tasa de escolaridad promedio: 5º grado Rendimiento promedio en educación básica:40% (3 y 6 grado) % de hogares en pobreza extrema: 36.2 %% de hogares en pobreza: 59.2 %Tasa de mortalidad infantil: 25 (por mil )Tasa de enfermedades infecciosas: 31 (por mil)Tasa de embarazos en adolescentes: 22  hogares con acceso a aguas servidas: 25.7 %  PEA con problemas de empleo: 46 %trabajadores afiliados a sistema de previsión: 13 %Tasa de ocupación extra-legal de tierras: 70 %Tasa de homicidios:57.9 (por 100.000)
Sobre la base de las consideraciones anteriores se ha elaborado un documento  denominado  “Plan de Nación y Visión de País”  que recoge los ejes estratégicos que atienden los desafíos que enfrenta la nación y alrededor de los cuales debe ejecutarse la acción pública y privada que se encamina al cumplimiento de  los objetivos intermedios de la visión  e  imagen futura del país que queremos construir para lograr el bienestar de la población.Se considera fundamental y de mucha importancia que hayan tomado en cuenta las actuales circunstancias  por las que pasa nuestro país y que se haya establecido un compromiso por parte de las futuras autoridades que regirán los destinos de esta nación,  para el bienestar de todos los sectores y en todas las regiones.
 Ya que  en los últimos años cada uno de los gobiernos ha venido haciendo sus  planes  únicamente para su período en que duran  en el poder, sin tomar en cuenta que a veces quedan inconclusos con los objetivos y metas propuestas a pesar de que sean de mucho bienestar para la población que es a donde estrictamente deben de ir enfocados.Cabe decir que este plan vendrá a contribuir a las autoridades para que tengan ya establecido un lineamiento de lo que se quiere que establezcan y realicen en su plan de gobierno de acorde con las expectativas ya propuestas para una vida digna de las futuras generaciones.
Se necesita de una organización bien estructurada para poder llevar a cabo  el desarrollo integral del país, en lo económico y en lo social, debiendo estar sujeto a una planificación estratégica que exige la participación de los Poderes del Estado y las organizaciones políticas, económicas y sociales, en una formulación incluyente y participativa. (PORFIRIO LOBO SOSA Y COLABORADORES, 2009)

. Delimitación de la investigación

La presente investigación se delimita a conocer sobre quienes son las personas que colaboraron en elaboración del Plan de Nación y Visión de País.

No hay comentarios:

Publicar un comentario